HOLA, SERIA INTERESANTE QUE EN EL TPV DE COBRAR HUBIESE UNA OPCIÃN PARA PEDIR AL CLIENTE EL CODIGO POSTAL, PARA HACER UN SEGUIMIENTO DE DONDE VIENEN LOS CLIENTES. EN MUCHOS SITIOS LO PIDEN.
Cuando sacamos informes de Stock valorado de articulos deberian salir las fechas del informe solicitado para saber de cuando es
En el diseño de las facturas, cuando utilizas la opcion para que salga la factura resumida, este campo lo que puede mostrar depende de lo que pongas en la opción del literal de documentos, entre otros, es numero de albaran, fecha albaran y total de albarán (%6). Pues bien, creo que lo correcto seria que mostrara el importe bruto o base imponible del albaran, ya que en el documento de la factura aparece debajo el detalle de los importes brutos por Iva y el total de la factura. Mi propuesta es o bien tener otro campo para poner en el literal el importe bruto, o añadir en el diseño de la factura los campos de base bruto y base imponible de los albaranes para poder ponerlos en el diseño de la factura. Gracias.
Seria interesante que en los documentos la posibilidad de que el programa identifique un código de articulo en concreto no pueda aparecer junto a otro. Es decir, si se añade un articulo determinado no deje añadir otro (también se podrÃa filtrar por familias de artÃculos incompatibles entre si).
Seria bueno meter un campo para añadir un comentario en los fichajes por si se olvida fichar o hay que justificar una ausencia de un trabajador.
SerÃa interesante el poder disponer de un campo de selección a la hora de elegir de qué empresas quieres hacer las copias de seguridad. Cuando se seleccionan todas, lo hace de todas independientemente del ejercicio de que se trate. SerÃa interesante el poder seleccionar solo las de 2024 por ejemplo, ya que se supone que el 2023 ya lo tendriamos cerrado y disponible en copias anteriores. Se ahorrarÃa mucho tiempo en el proceso de copia. DeberÃa permitir elegir empresa y ejercicio. No sé si con las actualizaciones habrÃa q volver a hacer copia de todo? Por si hubiera q recuperar los datos. Gracias, un saludo
Buenos dÃas, He probado el listado de direcciones e-mail, pero solo te da las direcciones e-mail. EstarÃa bien que te diera el nombre del cliente y el nombre comercial, dado que en muchos casos no coincide con el dominio e-mail del cliente. Asimismo estarÃa bien que se pudiera acotar los clientes (por provincia por representante etc.) Slds.
Seria interesante que cuando se guarde pedido clientes, albaran clientes o facturas cliente, se aplique 1 sola vez el cálculo de stock (actualmente se recalcula aplicando el stock 2 veces). En artÃculos con un volumen considerable de escandallos se tarda en el proceso. También se podrÃa establecer que lo realice solamente en la factura clientes.
Que no se abra por defecto la ventana de descuento fijo cuando vas a hacer un albarán o una factura de un cliente que tiene descuento en su ficha, que aplique directamente su/ s descuentos, ya q si se quiere cambiar el descuento, tienes la opción de cambiarlo con el botón â dtoâ que aparece en la parte inferior. Gracias
Dirección alternativa del cliente, el dÃa a dÃa aquà creo las obras que tiene el cliente para que al facturar salgan independientes una por cada obra que se crea, hay clientes que tienen bastantes obras en activo y en su caso con el paso del tiempo son muchÃsimas asà que se borran las que ya no existen. Se plantea el problema de tener que sacar un listado de unas obras en concreto que ya están borradas, el sistema guarda el número pero no el nombre, la manera de que esto no ocurra es no borrar ninguna obra ya que numéricamente el sistema va sobrado y asà siempre se mantiene, pero aquà el problema es que la operativa no es práctica ya que siguen apareciendo todas las obras visualmente, no se ordenan ni por código ni por nombre y la búsqueda no es ni cómoda ni rápida para estar haciendo albaranes continuamente. Que exista la posibilidad que se pueda marcar una casilla en la dirección alternativa para que a la hora de hacer el albarán sea visible o no y de esta manera sólo se verÃan las que estén sin marcar, que la búsqueda hubiera algún acceso directo a buscar por nombre o por dirección y no tener que utilizar la avanzada y que salgan ordenados por código o por nombre que ahora están de manera aleatoria.
SerÃa interesante, para el sector del libro, que, cuando creamos un albarán a un cliente e introducimos una lÃnea de artÃculo, el sistema nos indique si ese artÃculo ya lo tienen en depósito, para evitar duplicidades. En albaranes de contado no serÃa necesario, pero en depósito sÃ, pues cuando un librero tiene un libro en depósito y realiza un pedido, hay que facturar el que tiene depositado.
Al introducir en las lineas del documento (albaran, factura, etc) el codigo de articulo aparece la descripcion y el precio, pero si se rectroce y se cambia el codigo, porque se aprecia que el anterior seleccionado no es correcto, no cambia en la linea ni la descripcion ni el precio, pero si que descuenta el stock y queda gravado el nuevo articulo.