Artículos publicados
A partir del 1 de julio de 2021 cambian las normas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para el comercio electrónico a nivel europeo. Si bien inicialmente estaba previsto que estas modificaciones fueran efectivas a principios de año, la pandemia por coronavirus hizo que su aplicación se retrasara seis meses.
Leer más ...Desde el 7 de abril ya puede presentarse por Internet, a través de la plataforma Renta WEB o mediante la aplicación móvil de la Agencia Tributaria , la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2020. Las declaraciones telefónicas del plan “Le llamamos” empiezan el 6 de mayo y el 2 de junio las presenciales en oficina con cita previa.
Leer más ...El próximo 1 de junio, una vez finalice el periodo transitorio de adaptación, está previsto que entre en vigor la nueva tarificación del consumo eléctrico, que modificará la factura de la luz en España. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) explica que, con ello, se establece una nueva forma de medir el consumo en hogares y PYMES ¿Quieres conocer los detalles? Te los contamos en este post.
Leer más ...La nueva Administración Digital Integral (ADI) de la Agencia Tributaria ya está en marcha. Esta iniciativa busca evitar desplazamientos innecesarios hasta las oficinas tradicionales y facilita a los contribuyentes españoles la atención telemática. Pero… ¿cómo funciona exactamente y qué servicios ofrece el mostrador online de la AEAT? Te lo contamos en esta guía.
Leer más ...Una factura electrónica o digital es un justificante de una prestación de servicios o de entrega de bienes que tiene la misma validez legal que una factura en papel.
La principal diferencia, en este caso, es que se expide y se recibe de forma electrónica, condicionada al consentimiento de su destinatario. Podemos decir, por tanto, que la e-factura es la evolución lógica del soporte tradicional.
Leer más ...